Comisión de material móvil de 11 noviembre de 2025
La tercera Comisión de Material Móvil del año 2025 se ha desarrollado en un contexto especialmente complejo: con el cierre del taller de Ponent, la puesta en marcha de un nuevo taller, la denuncia de finalización del convenio colectivo, la inminencia de un cambio organizativo estructural, y una larga lista de asuntos pendientes sin respuesta desde hace meses, o años, la reunión se ha centrado, como en anteriores ocasiones, en temas impuestos por la Dirección, mientras que las aportaciones de la Representación de los Trabajadores (RT) siguen siendo sistemáticamente archivadas bajo la fórmula reiterada de “se valorará”. Este modelo de funcionamiento, donde únicamente se abordan los puntos prioritarios para la empresa y el resto se convierten en mero trámite para guardar formas, está erosionando la legitimidad del espacio de diálogo colectivo. En lo que va de año, sólo se han celebrado tres comisiones: la primera, para la planificación de vacaciones; la segunda, para la imposición del nuevo modelo de contratación al 75 % Material Móvil; y esta tercera, exclusivamente para la presentación de los calendarios laborales de 2026.
A continuación, se detallan los puntos tratados:
Por parte de la dirección:
Calendarios 2026: Se ha tratado una ligera modificación respecto al calendario general de la empresa. Dos secciones sindicales presentaron propuestas concretas de mejora. La Dirección, como es habitual, se ha limitado a indicar que “lo estudiará”.
Por parte de la Representación de los Trabajadores:
Escogida AIR y Gestores de Material: Se propuso su inclusión en el orden del día. Pendiente de tratamiento en futuras sesiones.
Licencia coincidente con el art. 24 : La Dirección ha remitido la cuestión a valoración interna, sin compromiso concreto.
Criterios de antigüedad para operarios de verano: La Dirección ha confirmado que se aplicará la antigüedad en la empresa.
Actualización del listado de renovación del carné B: Al no haber claridad sobre quiénes deben poseerlo ni bajo qué condiciones, se ha solicitado una revisión integral. Respuesta: “se valorará”.
Contratación de refuerzo estival: Sin avance más allá de la promesa genérica de “valorarlo”.
Actualización de Consultes Bàsiques: Se recordó que, en otros colectivos, esta solución técnica ya se implementó hace años. La Dirección ha derivado nuevamente la responsabilidad a las APS y al proceso de digitalización, sin ofrecer una hoja de ruta concreta.
Mejoras para el colectivo de Cap de Pati: Una sección sindical presentó una propuesta para mejorar las condiciones de los Caps de Pati. La Dirección ha respondido que “ya están reguladas”, a pesar de las evidentes lagunas y descompensaciones. Cabe destacar que, gracias a la colaboración de algún sindicato, se ha conocido la figura del SCON.
Permutas voluntarias para Auxiliares de Centro por motivos de conciliación: En principio, la Dirección no pone pegas, aunque habrá que saber las condiciones reales de aplicación.
Compactación de jornada para auxiliares de reingreso reciente: La Dirección ha aclarado que, efectivamente, estos trabajadores pueden solicitar la compactación de su jornada desde su incorporación, siempre que lo manifiesten expresamente. Esta comisión, como las anteriores, ha carecido de contenido desde la perspectiva del colectivo. No se ha resuelto ningún tema pendiente de fondo; todo se posterga, se delega o queda pendiente de valoración, nada nuevo . Las comisiones de Material Móvil en 2025 han sido, objetivamente, estériles. Ante esta situación , y al no reflejar avances reales ni compromisos vinculantes por parte de la empresa, decidimos no firmar el acta.